domingo, 31 de mayo de 2015

LOVIBIA ARACHNACANTHA










LOVIBIA ARACHNACANTHA  (sin. Echinopsis ancistrophora ssp arachnacantha, Echinopsis arachnacantha)

Origen: Bolivia

Es un pequeño cactus, globular, con espinas en forma de patas de araña (de ahí su nombre específico), que con el tiempo puede formar grandes colonias alrededor de la planta madre. 

Florece en primavera y verano con flores que pueden ser blancas, amarillas, naranjas o rojas. 

Se propaga separando los hijuelos que nacen en la base de la planta madre. 

Soporta heladas débiles con suelo bien drenado.


English version:
Origin: Bolivia
Little globular cactus, with spider-legs shaped spines (hence its specific name), that clusters freely and, with time, will form large clumps. 
It blooms in spring and summer with white, yellow, orange or red flowers. 
Propagation is by separating the offsets that appear at the base of the mother plant. 
It withstands light frosts provided it has a good drainage. 


Actualizado a 19/06/2016

sábado, 16 de mayo de 2015

BIGNONIA CAPREOLATA (Actualización)






BIGNONIA CAPREOLATA  (Actualización)

Nuevas fotos de esta planta. Para verlas pincha aquí

New pictures of this plant. To see them click here. 

sábado, 2 de mayo de 2015

ODONTONEMA CALLISTACHYUM



















ODONTONEMA CALLISTACHYUM

Origen: México y Centroamérica


Es un arbusto de hoja peremne que puede alcanzar 1,5 metros de altura. 


En su zona de origen es polinizado por colibríes, de ahí la forma de sus flores.


Se reproduce muy bien enraizando los chupones que crecen en la base de las plantas. 

No soporta la falta de agua. 


Resiste heladas débiles.





English version:
Origin: Mexico and Central America
It´s an evergreen shrub thay may grow to about 1,5 metres high. 
In its native areas is visited by hummingbirds, hence the shape of its flowers.
Propagation is very easy by rooting suckers.
It doesn´t withstand droughts.
It withstands light frosts.


Actualizado a 07/05/2016

domingo, 26 de abril de 2015

XANTHORRHOEA Y ABEJAS




XANTHORRHOEA Y ABEJAS

Nueva espiga floral de nuestra Xanthorrhoea, masivamente visitada por abejas a primera y última hora del día. 

Para ver más fotos de esta planta pinchar aquí.


domingo, 19 de abril de 2015

GUZMANIA "TORCH"










GUZMANIA "TORCH"

Origen: es un híbrido hortícola entre Guzmania lingulata y Guzmania conifera, nativa la primera de Centro y Sudamérica y la segunda de las selvas de Perú y Ecuador. 

La inflorescencia dura muchos meses y persiste tras la aparición de las pequeñas flores de color amarillo (ver últimas dos fotos).

A pesar de su origen, este último invierno ha soportado sin ningún daño temperaturas cercanas a los 0ºC. 



English version: 
Origin: It´s an horticultural hybrid between Guzmania lingulata (native to Centre and Southamerica) and Guzmania conifera (native to jungles from Peru and ecuador).
Inflorescence lasts for many months even after the death of the little true flowers (see last two pictures).
In spite of its origin,  this last winter has withstood without any damages temperatures near 0ºC (32º F).


sábado, 4 de abril de 2015

EUPHORBIA MILLII









EUPHORBIA MILLII 

Origen: Madagascar

La popular "corona de espinas" o "espina de Cristo" es una arbusto espinoso que, según los cultivares, crece entre un metro y metro y medio.

Existen numerosos cultivares con bracteas (no confundir con las flores que son diminutas e insignificantes) de color rojo, naranja, rosado o amarillo. 

La savia, como la de todas las euforbiaceas, es tóxica y puede producir irritaciones en la piel.  

Se reproduce fácilmente por esquejes cuya punta hay que dejar secar durante unos días. 

Sólo soporta heladas muy ligeras y breves y con tiempo seco. 



English version: 
Origin: Madagascar
Common names: Crown of Thorns, Christ Thorn.
It´s a spiny shrub that, depending on cultivar, grow to one metre or metre and a half tall. 
There are many cultivars with bracts (true flowers are very small and  inconspicuous) from red-orange to pinky or yellow.
Sap is toxic and may produce skin irritation. 
Propagation is easy by tip cuttings, leaving them to dry out first. 
It withstands only very light, short and "dry" frosts.  

domingo, 22 de marzo de 2015

OXALIS PES-CAPRAE







OXALIS PES-CAPRAE

Recregarden no se libra de esta planta altamente invasiva nativa de la región de El Cabo en Sudáfrica, con condiciones climáticas muy parecidas a las del sur de España y zona mediterránea.  

Es una perenne que crece desde un pequeño bulbo que se multiplica cada año extendiéndose de forma vegetativa, con hojas que recuerdan a la de los tréboles. En nuestras latitudes no viven insectos que puedan polinizarla por lo que no produce semillas. 

Es muy difícil de eliminar porque los bulbos crecen a bastante profundidad y, aunque se arranquen las hojas, los bulbos permanecen en el terreno. 

Se la conoce como vinagreta, vinagrera o vinagrillo por su sabor agrio, consecuencia de la alta concentración de ácido oxálico que contiene (de ahí su nombre genérico). Su nombre específico "pes-caprae" se refiere a la similitud de sus hojas con la pisada de una cabra.  



In Recregarden we have also this highly invasive weed native to Cape Region in South Africa with climatic conditions very similar to those in Southern Spain and Mediterranean areas. 
It´s a perennial that grows from small bulbs which multiply each year. It´s very difficult to erradicate since pulling up the stems leaves the bulbs behind.
It´s commonly known as "sourgrass" due to its sour flavor caused by a high content of oxalic acid (hence its generic name). Its specific name refers to the similarity between its leaves and a goat´s foot (pes-caprae in latin)