domingo, 24 de febrero de 2013

PRELUDIO DE PRIMAVERA


El invierno ya parece ir de paso. Las procesionarias empezaron a desfilar hace un par de semanas. Las plantas que florecen al final del invierno (si éste no ha sido frío) están ahora en flor.



la Roldana petasitis


o la Dombeya



Incluso el rosal de Banks ha florecido este año de forma anticipada, sin esperar a la glicinia, su compañera habitual de floración de otras primaveras.

Floración en solitario del rosal de Banks este final de invierno

Floración conjunta con la glicinia de otros años


domingo, 17 de febrero de 2013

PISTACIA LENTISCUS






PISTACIA LENTISCUS


Origen: Area mediterránea, norte de Africa, islas Canarias y Oriente Próximo.


El lentisco o almáciga es un arbusto o pequeño arbolito perennifolio que puede alcanzar 5 metros de altura. Es dióico, con plantas macho y plantas hembra. Las flores de las fotos creo que son masculinas.

Especie típica de la flora mediterránea, es muy rústica, con pocos requerimientos. Soporta bien la cercanía del mar.

Soporta bien las heladas débiles, no así las heladas fuertes.

En Recregarden crece de forma espontánea, convirtiéndose casi en una "mala hierba".

De esta planta se extrae la almáciga, mástique o resina mástic, una resina aromática usada para elaborar barnices, cementos dentarios e incluso como goma de mascar para fortalecer las encías. En España el lentisco nunca se ha usado para obtener esta sustancia de forma industrial. Es famosa la que se extrae en la isla griega de Quíos ("lágrimas de Quíos") haciendo llorar a los árboles. 



English version:
Origin: Mediterranean region, from Morocco and Iberian Peninsula in the West (including Canary Island) to  Iran and Iraq in the East. 
Common name: Mastic Tree
It´s a perennial shrub or little tre thar may reach 5 metres tall. It´s dioecious with separate male and female plants. I think the folwers of the pictures are male. 
It´s a very hardy species, withstanding proximity to the sea and salt spray.
It withstands light frosts without problems.
In Recregarden it grows spontaneously, becoming nearly a weed.
From this plant is harvested an aromatic resin called mastic with many medicinal uses and even culinary ones, as for example chewing gum. Mastic from the Greek Island of Chios (Chios Tears) is the most famous, collected making the trees "weep".





sábado, 2 de febrero de 2013

ALOE ARBORESCENS
























ALOE ARBORESCENS

Origen: Sudáfrica, Mozambique, Zinbabwe y Malawi

Es un aloe con múltiples rosetas  que alcanza entre 2 y 3 metros de altura.

Al igual que el conocido Aloe vera tiene múltiples aplicaciones medicinales. La más conocida es en el  tratamiento de quemaduras pero según estudios preliminares podría utilizarse en el tratamiento del cáncer al inhibir la proliferación celular incrementando los efectos de la quimioterapia.

Se utiliza mucho en jardinería, por su resistencia y por la belleza de su floración invernal. 

Se reproduce muy fácilmente por esquejes.

Es una especie muy resistente, soportando sequía y heladas débiles. 


English version:
Origin: South Africa, Mozambique, Zimbabwe and Malawi. 
Common names: Krantz Aloe, Candelabra Aloe
It´s a a large multi-headed sprawling succulent, reaching 2-3 metres tall.
It shares similar medicinal properties with the well known Aloe vera and is commonly used to treat burn wounds.
It also may be useful in the treatment of cancer as it contains compounds that inhibit cell proliferation enhancing the effects of chemotherapy.
Very valued in gardenig due to its hardiness and winter blooming.
Propagation is very easy by cuttings.
It´s a very hardy species, withstanding drought and light frosts. 



Actualizado a 25/03/2017

domingo, 20 de enero de 2013

GAULTHERIA PROCUMBENS














GAULTHERIA PROCUMBENS

Origen: Noreste de Norteamérica

Es un subarbusto de hábitos postrados y unos 15 cm de altura. Es de hoja perenne y éstas se vuelven rojizas con el frío.

Produce pequeñas flores blancas que se transformen en atractivas bayas rojas que, al parecer, son comestibles con una sabor que recuerda a la menta.

Se extiende por medio de rizomas de los que nacen los tallos. Se reproduce fácilmente utilizando estos rizomas.

Con las hojas se hace una tisana y de ellas se extrae un aceite esencial usado en linimentos antirreumáticos.


English version:
Origin: Northeastern North america 
Common name: Eastern teaberry, American wintergreen, Checkerberry.
It´s a little subshrub reaching 15 cm tall. The leaves are evergreen becoming reddish with cold.
It has little white flowers followed by scarlet berries. They´re edible and minty flavored.
It spreads by means of long rhizomes. Propagation is easy by using this rhizomes.
Leaves are used in tisanes and are the source of an essential oil used in liniments. 



Actualizado a 24/07/2013

domingo, 6 de enero de 2013

SALIX BABYLONICA









SALIX BABYLONICA

Origen: Norte de china, pero cultivado desde hace milenios en el este de Asia desde donde llegó a través de la ruta de la seda al suroeste de Asia y a Europa. El nombre específico de "babylonica" deriva de la creencia errónea de Linneo, al describir científicamente este árbol, de que era nativo de Mesopotamia al aparecer descrito al comienzo del Salmo 137 de la Biblia.

El conocido "sauce llorón" es un árbol caducifolio que no suele alcanzar más de 15 metros de altura. Es un árbol de rápido crecimiento pero no muy longevo (entre 40 y 75 años).

Se reproduce muy bien por esquejes. De hecho un método casero para conseguir que enraícen esquejes de otras plantas es usar el "agua de sauce". Para conseguirla debemos cortas algunas ramas de sauce de las de nuevo crecimiento y cortarlas en pequeños trozos, hervir agua, introducir los trozos de rama en el agua, machacarlos y dejarlos en remojo durante 3-4 días para posteriormente remojar los esquejes que queremos enraizar en este agua durante 1-2 días. Esto es debido a que el sauce libera auxinas, hormonas vegetales que son un excelente enraizante. Este agua también es muy buena para los primeros riegos de una planta tras su trasplante.

Resiste las heladas sin problemas.



English version:
Origin: native to China, but cultivated for millennia elsewhere in Asia, being traded along the Silk Road to southwest Asia and Europe. The epithet babylonica in this Chinese species' scientific name (S. babylonica), as well as the related common names "Babylon willow" or "Babylon weeping willow", derive from a misunderstanding by Linnaeus that this willow was the tree described in the Bible in the opening of Psalm 137.
Common name: Weeping Willow, Babylon Willow.
It´s a medium- to large-sized decidous tree, growing up to 15 metres or more tall. It´s a rapid growing tree but has a short lifespan, between 40 to 75 years.
Propagation is easy by cuttings. In fact "willow water" is used for rooting others plants cuttings. For that you must take some branches of current growth from any willow species, then cut them into litlle pieces and smash them with a hammer, or cut them lengthwise. Drop them in a pot of boiling water (do not boil the willows themselves), remove from the heat and allow them to steep. After the mixture cools it is ready to use by soaking in it the cuttings you want to root for 1-2 days. This operation liberates auxins, plant hormones that promote root initiations. For this reason this "water" is also very good for the firsts waters of plants after transplanting. 
Very cold hardy.