viernes, 7 de agosto de 2009

HIBISCUS SCHIZOPETALUS












HIBISCUS SCHIZOPETALUS


Origen: Africa Tropical.


Arbusto de hoja peremne que, en su ambiente natural, puede crecer hasta 3,5 metros de altura.


Es un pariente muy próximo del Hibiscus rosa-sinensis, pudiendo aplicársele todas las condiciones de cultivo de aquel.




English version:

Origin: Tropical Africa

Common name: skeleton hibiscus, Japanese lantern hibiscus

Evergreen shrub which can grow to 3,5 metres high in its natural environment.

It´s a close relative of Hibiscus rosa-sinensis so growing conditions, hardiness, etc, are very similar.

jueves, 6 de agosto de 2009

CLERODENDRUM BUNGEI












CLERODENDRUM BUNGEI


Origen: China y los Himalayas


Este arbusto de hoja caduca se expande fácilmente mediante chupones (tallos que nacen de las raíces, a veces a cierta distancia de la planta madre), por lo que hay que controlarlo para que no se convierta en una plaga. En Recregarden el calor y la sequedad del verano limitan esta expansión.


Se reproduce fácilmente, extrayendo estos chupones y tratándolos con hormonas.


Procede de climas más fríos que el sur de España, por lo que soporta heladas sin problemas.





English version:

Origin: China and Himalayas.
Common name: glory flower

This suckering deciduos shrub has many stems topped in summer with pink flowers.

It will spread rapidly if not controlled. Here in Recregarden the heat and dryness of our summers are the best ways of controlling its spreading.

Propagation is easy from suckers.

It withstands frosts without problems.

miércoles, 5 de agosto de 2009

HIBISCUS SYRIACUS












HIBISCUS SYRIACUS


Origen: sur y Este de Asia


La rosa de Siria o altea es un hibisco caducifolio que puede alcanzar los 3,5 metros de altura y podarse para formar un pequeño arbolito.


Es el más resistente de todos los hibiscos, soportando heladas severas.


Hay muchos cultivares de flores rosas, malva, blancas... así como de flores simples o dobles, como los ejemplares de Recregarden.




English version:

Origin: Eastern and Southern Asia

Common name: Blue hibiscus, Rose of Sharon

It´s a deciduous hibiscus which grows to 3,5 metres tall. It can become a little tree if prune to this shape.

It´s the most frost hardy of all hibiscus, withstanding with no problems heavy frosts.

There are many cultivars: flowers can be pink, mauve, white... as well as simple or double, as Recregarden´s cultivars.

martes, 4 de agosto de 2009

TRADESCANTIA PALLIDA













TRADESCANTIA PALLIDA (Sin. Setcreasea purpurea)


Origen: Este de México


Planta cobertora bastante resistente a diferentes condiciones de cultivo, cultivada por el color de sus hojas.


Se reproduce bien por esquejes.


Soporta heladas débiles.





English version:

Origin: Eastern Mexico

Groundcover easy to grow, adaptable to different growing conditions.

Easy to propagate from tip cuttings.

It withstands light frosts.

lunes, 3 de agosto de 2009

ENCEPHALARTOS ARENARIUS
































ENCEPHALARTOS ARENARIUS

Origen: Sudáfrica

Los encephalartos son cicadales endémicas de Africa austral, la mayoría endémicas de Sudáfrica. Hay muchas especies pero, casi todas, con una distribución limitada a una pequeña zona, por lo que son muy vulnerables. Hay algunas especies virtualmente extintas en la naturaleza. Entre ellas se encuentran algunas de las especies más raras del mundo. El Encephalartos woodii se descubrió a finales del siglo XIX y sólo existía una única planta macho, con muchos hijuelos en la base, a partir de los cuales se han desarrollado todos los ejemplares que existen por el mundo. Como sólo existen machos no puede haber reproducción sexual. Afortunadamente la planta produce hijuelos con facilidad y gracias a esto ha conseguido sobrevivir. En el jardín botánico de Kirstenbosch, en Ciudad del Cabo, hay un magnífico ejemplar: para evitar el robo de hijuelos, la base de la planta está protegida con una jaula.

Encephalartos arenarius no es tan raro, de hecho puede adquirirse en viveros especializados (en el extranjero, no en España) pero, probablemente, sea la planta más rara de Recregarden.

Es una cyca de crecimiento muy lento. Desarrolla un tronco múltiple, por el desarrollo de hijuelos, que puede alcanzar un metro de altura.

"Encephalartos" viene del griego y significa pan en la cabeza, en referencia a una sustancia harinosa que se puede encontrar en el interior del tronco de algunas especies, que era consumida como comida de subsistencia por tribus nativas.

Soporta heladas débiles.



English version:
Origin: Souht Africa
Encephalartos are cycads endemic to Southern Africa, being most species endemic fron Southafrica. Most species have a very limited range of distribution so they´re very vulnerable. There are some species virtually extinct in the wild. One of them is Encephalartos woodii, perhaps one of the rarest plant of the world. When it was discovered, in 1895, there were only a single clump of male plants. Fortunatly it produces numerous suckers from which come all the plants of the World.
Encephalartos anerarius is not so rare, but it´s perhaps the rarest plant in Recregarden. You can find it in specialized nurseries (abroad, not in Spain).
It´s a slow growing multistemmed cycad which a lead stem one metre long.
"Encephalartos" is a greek word that means "bread in the head" refering to the floury material which is found in the stem of some species, used as famine food by native tribes.
It withstands light frosts.


Actualizado a 29/08/2014

domingo, 2 de agosto de 2009

PHLEBODIUM AUREUM















PHLEBODIUM AUREUM (Sin. Polypodium aureum)

Origen: América tropical

Es una helecho que tiene rizomas que se extienden superficialmente por el suelo. Los rizomas tienen escamas de color dorado, de ahí su nombre específico.

Suele cultivarse en cestas colgantes.

En invierno las frondas desaparecen, pero los rizomas sobreviven a heladas débiles.




English version:
Origin: Tropical America
Common names: rabbit´s foot fern, hare´s foot fern.
This fern has creeping rhizomes with golden scales, hence its specific name.
It´s usually grown in hanging baskets.
In winter fronds die but rhizomes survive to light frosts.


Actualizado a 2/10/2010