sábado, 18 de julio de 2009

CYCAS REVOLUTA




















CYCAS REVOLUTA

Origen: esta cyca es originaria de algunas islas del archipiélago japonés cuyo clima es subtropical.

En Recregarden tenemos una buena colección de cycas, o más correctamente habría que decir de cycadales. Cycas revoluta es, con mucho, la más cultivada por todo el mundo, así que voy a aprovechar para hacer una breve introducción a este grupo de plantas realmente apasionante.

Las cycas son plantas sin flores, puesto que al aparecer aún no se habían "inventado". Su máximo esplendor fue hace 200 millones de años y lo que queda de ellas no son sino supervivientes de lo que fueron en el pasado. Las cycas, en general, parecen palmeras pequeñas, pero se parecen a las palmeras lo mismo que un tiburón a un delfín (para los no muy versados: el tiburón es un pez y el delfín un mamífero, por tanto pariente mucho más próximo nuestro que del tiburón). Con el tiempo (mucho tiempo) la mayoría de las especies desarrolla un pequeño tronco. Algunas nunca desarrollan tronco (es subterráneo) y unas pocas llegan a desarrollar un tronco de más de 5 metros de altura. Las cycas crecen muy lentamente, yo las divido en tres grupos: de crecimiento moderadamente lento, lento o muy lento. Eso en su ambiente natural, fuera de él se ralentizan aún más y las muy lentas pasan a ser de crecimiento exasperantemente lento o nulo. Eso sí, viven mucho, hay especies que pueden alcanzar los 1000 años de vida. (Eso cuando no se te mueren antes a pesar de todo tu cariño y esfuerzo). La mayoría de las cycas echa todas las hojas de golpe de una sola vez. Los años buenos pueden echar un par de "ramilletes" de hojas, los años regulares nada de nada. ¿De dónde son originarias las cycas?: al ser plantas subtropicales que surgieron cuando los continentes estaban unidos han quedado confinadas en varios núcleos aislados: sur de EE.UU y Centroamérica, Sur de Africa, Sur y sureste asiático (hasta Japón) y Australia. Son plantas dioicas, es decir, hay plantas macho y plantas hembra. Los órganos reproductores suelen tener forma de cono o piña. Hasta que la planta no se hace adulta no aparecen y hasta entonces no se sabe si son macho o hembra. En algunos casos hasta que no aparecen los "conos" no se puede identificar la especie.

La más conocida es la CYCAS REVOLUTA, que es la más resistente al frío. Yo tengo dos plantas en el jardín y otra pequeña en maceta. Una de ellas "maduró"el verano pasado y ha resultado ser macho. Las otras no se sabe.

La reproducción de las cycas es complicada: lo más fácil es reproducirlas a partir de pequeñas plantas que nacen en la base o en el tronco de la mayoría de las plantas adultas. Hacerlo por semillas es más complicado: es necesario tener un macho y una hembra para obtener semillas viables y, además, no son auténticas semillas, es decir, no son capaces de "esperar" para germinar, han de hacerlo al madurar, si no mueren. Las cycas son de una época en la que aún no se habían inventado las flores y tampoco las auténticas semillas.



Actualizado a 16/07/2016


viernes, 17 de julio de 2009

ASCLEPIAS CURASSAVICA


















ASCLEPIAS CURASSAVICA


Origen: Sudamérica


La "flor de sangre o platanillo" es una planta vivaz que puede alcanzar 1 metro de altura.


En los países tropicales se ha convertido en una plaga porque el aire esparce con facilidad sus semillas (ver foto).


Se reproduce bien por división de mata y por semillas.


Soporta heladas débiles.




English version:
Origin: South America
Common name: blood flower
It´s an evergreen peremnial which grows to around 1 m tall.
It has become something of a weed in tropical countries because wind spreads its seeds easily (see picture).
Propagation is from seed or by division.
It withstands light frosts.


Actualizado a 9/11/2013

miércoles, 15 de julio de 2009

MANETTIA LUTEORUBRA






MANETTIA LUTEORUBRA (Sin. Manettia bicolor)

Origen: Sudamérica

Planta trepadora que puede alcanzar los 2 metros de altura. Florece en primavera y verano con pequeñas flores rojas y amarillas, de ahí su nombres científicos: bicolor y luteorubra (amarillo y roja)

Aún no ha pasado un invierno en Recregarden, así que no conozco de primera mano su resistencia al frío.


English version:
Origin: South America
Common name: brazilian firecracker.
This twining climber reaches 2 metres in height.
It flowers in spring and summer with little flowers, red and tipped with gold, hence its scientific name (luteorubra means yellow and read).
I have not yet personal experience about its frost hardiness.

martes, 14 de julio de 2009

EUPHORBIA INGENS





EUPHORBIA INGENS

Origen: Africa del Sur y del Este.

No es un cactus, aunque lo parezca. Es un pariente próximo de la flor de pascua (euphorbia pulcherrima).

Puede alcanzar los 12 metros de altura con una copa en forma de candelabro, de ahí que se le conozca como árbol candelabro.

Su savia es muy tóxica y su contacto con la piel o los ojos puede producir graves irritaciones y ceguera temporal.

Sólo resiste heladas débiles.


English version:
Origin: South and East of Africa
Common name: candelabrum tree
It´s not a cactus although it´s looks like that. It´s a close relative of poinsettia (Euphorbia pulcherrima)
It can reach a height of 12 metres with a candelabrum like canopy, hence its common name.
Its sap is very toxic, its contact with skin or eyes can produce severe skin irritation or temporal blindness.
It withstands only light frosts.

miércoles, 8 de julio de 2009

HIBISCUS ROSA-SINENSIS




 










HIBISCUS ROSA-SINENSIS

Origen: a pesar de su nombre específico (rosa-sinensis significa "rosa de China"), estas plantas son nativas de algún lugar del Océano Indico, desde donde comenzaron a diversificarse y a hibridarse con otras especies para dar lugar a la gran variedad de formas y colores existentes hoy día.

En algunos países anglosajones se conoce como "shoe flower", por la costumbre jamaicana de usar las flores caídas para lustrar los zapatos.

Las flores de todas las especies de Hibiscus que conozco sólo duran un día.

Se reproducen por esquejes.

Soporta sólo heladas débiles.


English version:
Origin: in spite of its specific name (rosa-sinensis means "chinese rose"), the original plants are native to some place from Indian Ocean, from where it begun to hybridize into the many cultivars we know today.
Common names: chinese hibiscus, shoeflower, red hibiscus.
The name shoeflower is jamaican, from the use of crushed flowers to polish shoes.
Flowers of all hibiscus species I know only last a day.
Propagation is by cuttings.
It withstands only light frosts.


Actualizado a 04/10/2014

martes, 7 de julio de 2009

CAMPSIS RADICANS



















CAMPSIS RADICANS (sin. Bignonia radicans, Tecoma Radicans)

Origen: Sureste de Estados Unidos

Es una trepadora vigorosa, de hoja caduca y tronco leñoso, que trepa mediante raíces aéreas (como la hiedra), aunque no son muy resistentes por lo que necesita soporte adicional.

Puede llegar a medir 15 metros aunque se recomienda podarla para incentivar la floración.

Se multiplica por semillas.

Resistente a las heladas.



English version:
Origin: Southeastern USA.
Common name: common trumpet creeper
Vigorous, woody stemmed, deciduous vine that climb by aerial roots (like ivy), although they are not strong enough to support the weight of the vine, so it needs additional support.
It can reach a height of 15 metres, although it´s recommendable to trim the plant to encourage floration.
Propagation is from seeds.
Frost hardy.


Actualizado a 19/10/2012