viernes, 22 de mayo de 2009

ALOE VERA














ALOE VERA (sin. Aloe barbadensis)

Origen: muy extendido por todo el norte de Africa, desde Arabia, aunque su origen exacto es desconocido (¿Islas de Cabo Verde?) Es una de las pocas especies de aloe que no es originaria de Africa del sur.

Sus propiedades medicinales y cosméticas son conocidas desde antiguo, como cicatrizante, hidratante y suavizamente. Incluso se utiliza en zumos (para ver la receta pincha aquí ) o mermeladas (para la receta pincha aquí)

Soporta heladas débiles aunque las puntas de las hojas sufren quemaduras.

Es un aloe acaule, es decir no forma tronco, como hacen las mayoría de las especies. Produce numerosos hijuelos en la base que, una vez separados, enraízan fácilmente para producir nuevas plantas. (Ver fotos 2 y 3)


English version:
Origin: very extended along northern Africa from Arabia, although its exact origin is unknown (Cape Verde Islands?). It´s one of the few aloes which it´s not native to southern Africa.
Its cosmetic and medicinal qualities are known from many time ago, and is used in skin care products and for treatment of burns. It´s even used as an ingredient of some juices (to see the recipe click here) or marmalades (to see the recipe click here).
Only suitable for places with ligth frosts which produce some leave burns.
It´s an stemless aloe (although most of aloe species have), but produces lots of offsets. (See pictures 2 and 3)
Very easy propagation from these offsets which roots easily.


Actualizado a 30/06/2013

miércoles, 20 de mayo de 2009

CAESALPINIA GILLIESII



























CAESALPINIA GILLIESII (sin. Poinciana gilliesii)

Origen: Norte de Argentina y Uruguay

Nombre común: poinciana, barba de chivo, pequeño flamboyán, ave del paraíso.

Se trata de un arbusto o pequeño arbolito, que es de hoja peremne o caduca dependiendo de la severidad del invierno. En Recregarden se comporta como semi caduco, perdiendo la mayoría de sus hojas, parecidas a las de los helechos.

Flores amarillas con grandes estambres de color rojo.

Una vez bien arraigado resiste la sequía y las heladas.

Pese a su resistencia y bella floración, sólo últimamente se empieza a ver esta planta en viveros. En jardines públicos sólo lo he visto en Estepona y Valencia. Sin embargo en Huelva se cultiva desde hace más de treinta y cinco años y es fácil verlo creciendo en situación de semiabandono en viejas casas de Punta Umbría. En casa de mi abuela había uno y recuerdo desde de mi niñez el ruido de las vainas al madurar y abrirse y "disparar" las semillas. No sé cómo llegaron todas estas plantas a Huelva hace cuarenta años.

Muy fácil de multiplicar por semillas después de remojarlas en agua hirviendo.

English version:
Origin: North of Argentina and Uruguay.
Common name: dwarf poinciana, bird of paradise bush.
It´s an evergreen, semideciduous or deciduous bush or little tree, depending on the temperatures of the winter. In Recregarden is semideciduous losing in winter most of its fern-like leaves.
Yellow flowers with big crimson stamens.
Once stablished is drought and frost hardy.
In spite of its rusticity and bright flowering, only recently you can find this plant in nurseries. I have only seen it in public gardens in Estepona and Valencia. But in Huelva I´ve seen it in cultivation from thirty five years ago and you can find old plants semi naturalized in old abandon gardens in Punta Umbría. There were one at my grandmother´s house and I remember from my childhood the noise of the pods breaking and throwing the seeds. I don´t know how these plants came to Huelva forty years ago.
Very easy propagation from seeds after hot-water soaking.

Actualizado a 9/06/2012

domingo, 17 de mayo de 2009

TRACHELOSPERMUM JASMINOIDES














TRACHELOSPERMUM JASMINOIDES (sin. Rhynchospermum jasminoides)

Origin: China

Es una trepadora de hoja peremne y resistente al frío.

Crece lentamente al principio y luego muy rápido.

Flores parecidas a las del jazmín (de ahí su nombre) agradablemente perfumadas.

Se reproduce por esquejes o por acodo.


English version:
Origin: China
Common nane: confederate jasmine, star jasmine
It´s an evergreen twining climber and it´s frost hardy.
Slow growing when young, it will flourish once established.
Star shape sweet-scented flowers very similar to jasmine ones (hence its specific name)
Propagate by layering or from cuttings.

Actualizado a 10/06/2011

SOLANDRA MAXIMA


















SOLANDRA MAXIMA

Origen: desde México hasta Colombia y Venezuela.

Nombres comunes: copa de oro, trompetero gigante.

Es una trepadora que puede alcanzar más de 9 metros y que necesita soporte para trepar.

Las flores son muy grandes, de color amarillo dorado, con rayas moradas en el centro de cada pétalo.

Aquí en Recregarden florece fundamentalmente al final del invierno, por lo que un invierno templado es fundamental para su floración.

Las heladas débiles no matan a la planta pero destruyen todas las hojas y capullos, por lo que la floración de esa temporada se resiente o desaparece por completo.

Se reproduce muy bien por esquejes en primavera y verano.

English version:
Origin: from Mexico to Colombia and Venezuela
Common names: cup of gold, golden chalice vine
It´s a very big woody vine growing to 9 m, requering a good support to climb.
The flowers are very big, golden yellow with purplish stripes in each petal.
Here in Recregarden It flowers mainly at the end of winter so we need a warm winter to have a good floration.
Light frosts don´t kill the plant, but all leaves and buds fall, so flowering of the current season could be seriously afected or dissapears.
Very easy to propagate from cuttings in spring and summer.


Actualizado a 12/02/2016